• Inicio
  • NUESTRO PROPÓSITO
  • QUÉ INSPECCIONAMOS?
    • Parques y Techos Solares
    • Construcción,Techos,Obras
    • Torre/tendido Eléctricos
    • Torres/Antenas Telcos
  • CONTÁCTENOS
  • NOSOTROS
  • PROPUESTA DE VALOR
  • PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS
  • ALIADOS
  • GALERIA
  • SMS
  • Más
    • Inicio
    • NUESTRO PROPÓSITO
    • QUÉ INSPECCIONAMOS?
      • Parques y Techos Solares
      • Construcción,Techos,Obras
      • Torre/tendido Eléctricos
      • Torres/Antenas Telcos
    • CONTÁCTENOS
    • NOSOTROS
    • PROPUESTA DE VALOR
    • PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS
    • ALIADOS
    • GALERIA
    • SMS

  • Inicio
  • NUESTRO PROPÓSITO
  • QUÉ INSPECCIONAMOS?
    • Parques y Techos Solares
    • Construcción,Techos,Obras
    • Torre/tendido Eléctricos
    • Torres/Antenas Telcos
  • CONTÁCTENOS
  • NOSOTROS
  • PROPUESTA DE VALOR
  • PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS
  • ALIADOS
  • GALERIA
  • SMS

Inspecciones en Parques y Techos Solares


                  LAS PÉRDIDAS SON REALES Y LOS DATOS LO DEMUESTRAN


Datos consolidados durante los años 2024 y 2025 sobre fallas en sistemas fotovoltaicos:*


  • Pérdida promedio respecto a la potencia instalada:                           5.77%
  • Pérdida anual de ingresos por MW instalado:                                      U$5,720
  • Incremento en pérdidas entre 2023 y 2024:                                            +15%
  • Promedio de módulos con fallas por MWp:                                                117
  • Frecuencua de fallas en techos vs. piso:                                           4 veces mayor
  • Pérdida energética en en techos vs. piso:                                       3 veces mayor


¡Hacemos visible lo invisible!


En Skytech, detectamos pérdidas, fallos y riesgos ocultos en instalaciones solares gracias a nuestras inspecciones aéreas avanzadas con drones y cámaras térmicas certificadas.


Nuestro servicio incluye:


✔️ Planificación precisa con bloques de vuelo automatizados.
✔️ Captura de imágenes RGB y térmicas con sensores calibrados.
✔️ Análisis individual de cada módulo mediante algoritmos de IA.
✔️ Reportes automáticos y comparables inspección a inspección.
✔️ Inducción del equipo del cliente en plataforma de visualización.
 

Información detallada para cada hallazgo:


  • 🔍 Causa raíz identificada (fallo interno, sombreado, suciedad, etc.). 
  • 📉 Estimación de pérdida de potencia (de 10% a 100%).
  • ⚠️ Clasificación de severidad: Leve – Severa – Crítica.
  • 📌 Ubicación precisa dentro del campo solar (Interactivo en la plataforma y/o en lay-out esquemático). 


Esto permite implementar planes de mantenimiento correctivo y preventivo, priorizando la continuidad operativa y el rendimiento financiero.


Anomalías comunes detectadas:


  • Puntos calientes
  • PID (Degradación Inducida por Potencial)
  • Rotura de vidrio
  • Diodo o multi-diodo defectuoso
  • String abierto
  • Módulo abierto
  • Sombras (por vegetación u otros)
  • Objetos extraños (como excrementos de pájaros)
  • Suciedad


(Haga click acá para ver el detalle de los tipos de hallazgos)

    

 Plataforma de Visualización Interactiva 


Todos nuestros clientes tienen acceso ilimitado (para instalaciones > 2MWp) a una plataforma online para:


  • Filtrar por tipo de anomalía, nivel de gravedad o ubicación.
  • Consultar imágenes térmicas y RGB de cada módulo. 
  • Generar reportes en múltiples formatos: PDF, XLS, CSV, GeoJSON, KML, DXF.
  • Planear y priorizar mantenimientos correctivos.
  • Realizar visitas virtuales al sitio con georreferenciación completa.


Condiciones climáticas necesarias para una inspección térmica aérea precisa y confiable (según la norma IEC TS 62446-3): 


Parámetros                          Límites 


Irradiancia                            Mínimo 600 W/m2

Velocidad del viento      Máximo de 4 Bft o 28 Km/h (Aprox 7,8 m/s). 

Nubosidad                            Máximo 2 octas de cielo cubierto por cúmulos. 

Soiling                                      Ideal que no haya o que sea lo más bajo posible.


Estas condiciones son monitoreadas en campo con equipos especializados (piranómetro, anemómetro, higrómetro, termómetro, entre otros), y registradas durante toda la operación.


 Tecnología con respaldo normativo:


Nuestras cámaras térmicas cumplen con la IEC TS 62446-3 y poseen certificados de calibración emitidos por laboratorios acreditados ante la ONAC.


(Haga click para ver el detalle técnico de las cámaras)


  

* Fuentes: 

- The 2025 Global Solar Report – Raptor Maps al evaluar 193GW de capacidad instalada en parques solares alrededor del mundo.

 - Global Solar Performance Report 2025 - Sitemark con más de 10,000 parques solares procesados, equivalentes a +150 GWp en 82 países.
 

¿ Listo para reducir pérdidas? Oprima el botón CONTACTO abajo:

                       ENTREGABLES


En instalaciones solares  > 2MWp, se tendrá acceso a la plataforma de visualización y analítica y desde ella generar cualquier reporte mediante filtros en formatos .PDF, XLS, CSV, GeoJSON, KML, DXF.


Para instalaciones  < 2MWp, informe/reporte general de inspección en .pdf, el cual puede contener lo siguiente (entre otros): 


- Fotografías visibles y térmicas individuales para cada hallazgo.

- Análisis cualitativo y cuantitativo de los hallazgos.

- Customización de cada foto y/o video.


Nota: Explicación a detalle de cada uno de los entregables en la cotización.



CONTACTO

   Skytech Colombia SAS 

-Inspecciones Profesionales con Drones-

NIT 901.674.960-6 

                   Celular (+57) 316 472 5311  / (+57) 320 347 4778               

Correo: info@skytech.com.co

   Copyright © 2023 - Todos los derechos reservados    


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio.

RechazarAceptar